Añadir un albarán de servicio con firma digital
- Haz clic al servicio que deseas añadir un albarán de servicio
- Dentro de la ficha de servicio, debajo de todo, haz clic en Albaranes de servicio
- Haz clic en Generar albarán de servicio
- Una vez generado el albarán, en esta pantalla puedes visualizar toda la información de los últimos partes de trabajo registrados. La información mostrada en esta pantalla es la siguiente:
- Tiempo trabajado: Total de las horas de mano de obra de todos los operarios en este servicio.
- Descripción: Descripciones del trabajo realizado de cada parte de trabajo
- Material utilizado: Materiales utilizados en todos los partes de trabajo
- Otros gastos: Suma de todos los otros gastos
- Si lo deseas puedes activar esta opción para enviar una cópia del albarán en pdf al cliente. (Aquí puedes ver como queda el albarán en pdf)
- En el caso que quieras cambiar el correo, haz clic en el icono del lápiz para poder editar el correo.
- Haz clic en Firmar para que el cliente pueda supervisar la información y firmar el albarán.
- Si lo deseas, puedes guardar el albarán de servicio sin tener que firmarlo.
- Añade el nombre del cliente y haz que el cliente firme el albáran
- En el caso que quieras añadir un sello con la firma, haz clic en la camara y haz una foto.
- Una vez tengas la firma realizada, se adjuntará automáticamente en el albarán de servicio, por último, haz clic en Guardar albáran.
A tener en cuenta: La regla que sigue Labory para crear los albaranes es simple:
Puedes generar un albarán de servicio diariamente, semanalmente o cuando quieras.
Al generar un albarán de servcio, lo que hace Labory es recolectar la información de los partes de trabajo en un solo albarán.
Ejemplo 1: Si hoy sólo tienes 1 parte de trabajo, podrás generar el albarán de servicio de este parte de trabajo.
Ejemplo 2: Esta semana tengo 5 partes de trabajo, de lunes a viernes, al generar el albarán obtendrás un albarán con la información de estos 5 partes de trabajo.
Ejemplo 3: La semana pasada realizé 5 partes de trabajo de lunes a viernes, el viernes realizé el albarán. El lunes y martes de esta semana tengo dos partes de trabajo y quiero realizar el albarán, Labory cojerá estos dos últimos partes de trabajo, ya que estos partes de trabajo no están en ningún albarán de servicio.
En conclusión, Labory genera albaranes de servicio a partir del último albarán de servicio. Si no ha albaranes de servicio cogerá todos los partes que haya. En el caso que solo tengas albaranes generados, Labory sólo cojerá los partes de trabajo que no están en ningún albarán.
Albarán de servicio en PDF
Si has optado por enviar una cópia del albarán de servicio al cliente, aquí tienes un ejemplo de lo que recibirá.

Visualizar el albarán de servicio en el panel web
- Accede a la ficha del servicio que has realizado el albarán y haz clic en Albaranes de servicio
- En esta tarjeta puedes visualizar los siguientes datos:
- Númbero del albarán de servicio
- Operario que ha realizado el albarán y la fecha de creación
- Fecha de la última actualización del albarán
- Partes que contiente el albarán de servicio.
- Haz clic en el icono del ojo, te redirigirá al parte de trabajo
- Haz clic en el icono de la papelera para eliminar un parte del albarán
- Descripción del trabajo realizado. Opcionalmente puedes editar la descripción
- Detalles del albarán de servicio
- Mano de obra: Suma de las horas de todos los partes de trabajo registrados
- Materiales utilizados
- Otros gastos
- En la tarjeta del albarán de servicio hay un icono de tres puntos, haz clic para ver las opciones:
- Descargar en Excel: Descarga toda la información del albarán de servicio en formato excel
- Descargar en PDF: Descarga el albarán en formato PDF (Ver albarán en pdf)
- Editar fecha: Edita la fecha del albarán
- Ver firma: Visualiza la firma del cliente y la ubicación gps
- Enviar por email: Envía de forma rápida el albarán de servicio en pdf por correo electrónico
- Marcar como enviado: Si has optado por enviar el albarán mediante otra herramienta, con esta opción podrás marcar el albarán como enviado. En este caso que ves debajo, el albarán no se ha enviado al cliente, hay un aviso en rojo donde te informa que el albarán no ha sido enviado, y la etiqueta de arriba a la derecha esta desactivada marcada como no enviado. En el caso que el operario envíe el albarán desde su aplicación móvil o lo envías desde el panel web, la etiqueta aparecerá activada como enviado y desaparecerá el aviso.
- Marcar como facturado: Con esta opción puedes marcar el albarán como facutrado, ten en cuenta que Labory no realiza facturación, es solo una marca en el albarán para que tengas controlado que este albarán los has facturado en tu programa de gestión. De esta forma podrás controlar facilmente el estado de facturación de los albaranes de servicio.
En este caso que vemos debajo, el albarán no esta marcado como facturado, si te fijas, dentro de la tarjeta del albarán tenemos una pequeña etiqueta que nos está informando que el albarán esta como no facutrado, además, en la parte de arriba, al lado del título del servicio: "Instalación eléctrica, podemos ver las etiquetas de estado en que se encuantra el servicio, en este caso el servicio se encuentra EN PROGRESO y como NO FACTURADO.
En el caso que ya tengas esté albarán en tu programa de gestión, haz clic en Marcar como facturado, las etiquetas se cambiarán a facturado.
Ten en cuenta que si tienes dos albaranes y uno los tienes facturado y otro no en el estado del servicio visualizarás la etiqueta PARCIALMENTE FACTURADO, esto quiere decir que tienes un albarán facturado y otros que no están facturados.